silvia toran asesoriasilvia toran asesoriasilvia toran asesoriasilvia toran asesoria
  • Inicio
  • Presentación
  • Departamentos
    • Fiscal
    • Laboral
    • Contable
  • Actualidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
✕
Intentos de fraude tipo ‘phishing’ a través de Internet
mayo 13, 2014
Día Internacional del Trabajo. 10 razones para apostar por unos horarios racionales en el trabajo
mayo 13, 2014
Published by Silvia Torán at mayo 13, 2014
Categories
  • Artwork
  • ClientJMC
  • Datemayo 13, 2014

Que las pensiones de los autónomos son de las más bajas lo sabe todo el mundo. Se cotiza durante gran parte de la vida laboral por la base mínima, lo que genera unas prestaciones mínimas. Esto ayuda a que el RETA sea el sistema menos deficitario dentro de la Seguridad Social. O dicho de otra manera el más sostenible. Quizás por eso a nadie le interese reducir dicha diferencia, porque la brecha las pensiones de los autónomos se sitúa en el 27% respecto al resto.

Al menos es lo que indica la Comisión Europea en su estudio Encuesta de salud, edad y jubilación en Europa. Lo cierto es que es algo generalizado en toda Europa, donde dicha brecha se sitúa en el 19%. Esto implica un menor poder adquisitivo y creciente riesgo de pobreza al llegar la edad de la jubilación.

El riesgo de que un autónomo entre dentro de este riesgo de pobreza es de un 51%. Quizás sea el momento de hacer algo, dado que está claro que conceder libertad al sector para que cotice por la base que ellos quieran no está funcionando. Si a esto le sumamos una mayor esperanza de vida, lo cierto es que viviremos más, pero mucho peor, con una calidad de vida muy baja si no somos capaces de ahorrar a lo largo de nuestra vida laboral.

Quizás por eso muchos ven con buenos ojos la posibilidad de seguir trabajando una vez que ha llegado el momento de jubilarse, al menos hasta que el cuerpo aguante. No hay que extrañarse, ocurre lo mismo cuando un autónomo está enfermo o tiene un accidente leve. Simplemente no se pueden permitir estar de baja.

Ocurre en muchos ámbitos profesionales, donde al final se acaba confundiendo facturación con liquidez. Y esto en los momentos de bonanza implica que son muy pocos los que piensan en crear una colchón para el día de mañana y en los de escasez bastante hay con llegar a final de mes. Un círculo vicioso muy peligroso en el caso de los autónomos.

Share
15

Related posts

labora-gva
marzo 29, 2021

SILVIA TORÁN VVA SL HA SIDO BENEFICIARIA DE LAS SIGUIENTES AYUDAS O SUBVENCIONES DURANTE EL EJERCICIO 2019:


Read more
mayo 13, 2014

Un nuevo requisito para las personas jurídicas


Read more
mayo 13, 2014

Arranca el periodo para presentar la Declaración de la Renta 2017-2018


Read more

ENCUÉNTRANOS EN SUECA:

Dirección: AV. Vila y Honor de Corbera, 10 

46410 – Sueca, Valencia.

Teléfono: 96 170 17 86

ENCUÉNTRANOS EN CASTELLÓN:

Dirección: C/Ramón y Cajal, 5 bajo 46270 – Villanueva de Castellón. 

Teléfono: 96 245 20 66

MÓVIL:

639 59 12 33

HORARIO:

De lunes a jueves de 8:00h a 14:00h y de 15:30h a 18:00h.

Viernes de 8:00h a 14:00h.

Silvia Torán , asesoría fiscal, laboral y contable. Aviso Legal